Sitio de Auto-ayuda y Desarrollo Personal. Pequeños tips y herramientas para navegar las turbulentas aguas de la Vida, en busca de nuestro norte emocional
Lema semanal - Apreciar lo que tienes
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El lema de esta semana, nos invita a tomar conciencia de lo que tenemos, y apreciarlo
"Perdonamos para liberarnos de una pesada carga y del dolor" El perdón es una gran herramienta para liberarse y avanzar . El perdón nos permite reconstruir eso que se dañó, aun cuando falten parte y las cosas no queden como antes. Perdonar y perdonarse nos permite juntar los pedazos, darle un cierre a eso que nos perturba y continuar con nuestras vidas. ¿Qué es el Perdón? El perdón es el deseo de abandonar el derecho al resentimiento , al juicio negativo, y a la conducta indiferente, hacia quien nos ha herido injustamente, a la vez que se fomentan las cualidades de la compasión, la generosidad, e incluso el amor hacia esa persona. Tipos de perdón Perdón unilateral o intrapersonal: este tipo de perdón no requiere de la participación del agresor. La persona que perdona, no espera nada de su agresor, no espero disculpas, ni arrepentimientos. En este caso la persona perdona para poder seguir adelante, independientemente de lo que suceda con su agresor. Perdón negociado: en est...
Hola navegantes, en esta oportunidad les comparto algunas curiosidades, para distendernos un rato. Pero primero, ¿Qué es el cerebro? El cerebro está situado en la cabeza, y conforma la parte más grande del encéfalo. Éste se encarga de controlar los movimientos involuntarios, el habla, la memoria, la inteligencia, y las emociones , y procesa también la información que recibe a través de los sentidos. ¿Sabías que? ★ El cerebro no percibe el dolor, pero puede procesar las señales de dolor de otras partes del cuerpo. ★ Durante el día, el cerebro puede producir suficiente energía como para encender una bombilla de 20 vatios. ★ Durante la ducha, nuestro cuerpo se relaja al entrar en contacto con el agua, y el cerebro libera dopamina, un neurotransmisor asociado a la creatividad. Esto permite tener lluvia de ideas en la ducha 😁 ★ El cerebro nunca descansa. Incluso cuando dormimos sigue realizando funciones vitales, como consolidar la memoria y procesar información. ★ El cerebro, ...
En lugar de preocuparnos por un hecho o situaciones determinadas, debemos ocuparnos de ellos y tratar de resolverlos. Este parece un pensamiento simplista, pero en realidad hay mucha lógica detrás del mismo. Preocuparse es un sentimiento, es el resultado emocional de una situación determinada. Ocuparse , es básicamente hacer algo al respecto , hacer algo en respuesta a una determinada situación. Como vemos, ocuparse se refiere a solucionar aquello que nos preocupa , es decir que ambos conceptos van de la mano , el problema es cuando nos quedamos en la fase de preocuparnos y no pasamos a la acción. ¿Cómo hacerlo? Fase de Preocupación: La fase de preocupación tiene sus propios retos . Así como no podemos evitar los sentimientos, no podemos evitar preocuparnos, pero esa preocupación, no debe congelarnos. Cuando un hecho, o situación no representa un problema, debemos cuestionarnos qué podemos hacer al respecto. ¿Está a nuestro alcance solucionar...