Desesperar mientras Esperas ¡Salió todo bien!

Parece tan simple, pero oír esas palabras te cambia la vida. 

¡Salió todo bien! 

El tiempo pasa más lento, cuando estás esperando. Miras la hora y casi puedes jurar que las agujas del reloj siguen en el mismo lugar. 

 

Esperar, desespera, esa es una realidad. Esperar la llegada de alguien, esperar por la salida de un transporte, esperar por una entrevista de trabajo, esperar por los resultados de un examen, todo eso puede hacernos perder la calma, pero nada se compara con la espera médica. 



Miras las puertas de la sala, esperando que alguien finalmente salga con buenas noticias, chequeas nuevamente la hora, y miras a tu alrededor buscando una respuesta. 


Esperar, desespera y nuestra mente no da tregua. Comenzamos a imaginar los posibles escenarios, y acabamos concentrados en el peor resultado, repasando lo que haremos una y otra vez, como buscando una salida. 


La espera continua, y una pequeña luz aparece en nuestro interior, una pequeña luz de esperanza, un pensamiento fugaz que intenta convencernos “todo estará bien” y nos aferramos con fuerza a eso. 

Lo repetimos en voz alta “todo estará bien”, como queriendo manifestarlo y convertirlo en realidad, y con temor a soltarlo y perder ese destello de paz. 


Toda intervención médica da miedo, y para el que se encuentra de este lado de la puerta no existen operaciones o cirugías pequeñas. De este lado de la puerta todo da miedo, quedamos indefensos, y depositando nuestros sueños y esperanzas en las manos de alguien más.  


Esperar, te da derechos. Te da derecho a preocuparte, a enojarte, a estar nervioso, e incluso a molestar a otros si es necesario. Esperar te da derecho a desesperar. 


¡No te disculpes! No te disculpes por padecer, por sufrir una espera, que, aunque sea corta, se siente interminable, no te disculpes por preocuparte por el bienestar de otra persona, no te disculpes por ser humano, no te disculpes por desesperar mientras esperas.  



Hasta el próximo viaje...





Te pueden interesar:

La pérdida de un ser querido

Empatía ¿Qué es? ¿Cómo desarrollarla?

Visualización Positiva para alcanzar objetivos

El elemento más preciado del mundo - El Tiempo



 






Seguir en redes


Entradas populares de este blog

Modelo Motivacional del Cambio ¿Qué quiero cambiar?

El Poder de las Palabras